Acababa de terminar su relación con la discográfica Columbia y habían construido un personaje melódico más que folclórico en el que encajaba perfectamente. Rocío atravesaba de las mejores etapas de su carrera y era feliz a la vera de Enrique. “Fue ella quien me ha propuesto hasta tres veces que pasara por vicaría, pero no quise —cuenta al teléfono García Vernetta—.
“Fue ella quien me ha propuesto hasta tres oportunidades que pasara por vicaría, pero no quise —cuenta al teléfono García Vernetta—. No era la hermana de Amador y Gloria, era la madre de todos. Como amiga era genuina y más como hija, madre, hermana y mujer”, me afirma en Cádiz el modisto Antonio Ardón, el diseñador que hizo insignes los looks de Rocío y que se transformó en uno de sus mejores amigos.
Letra De La Canción Algo Se Me Fue Contigo De Rocío Jurado
Unreferente de la copla, género en caída que revitalizó con sus interpretaciones que embellecía con su voz y su tremenda presencia escénica. “Tú eres unapiedra dura de Chipiona que no se puede soportar”, ha dicho Lola Flores de la chipionera más en todo el mundo que puso esa localidad gaditana en el mapa. Recuperamos nuestro informe sobre su vida, sus éxitos y su gran amor frustrado.
Señora fue el álbum que marcó la trayectoria de Rocío, con el que dio el salto a América y recibió multitud de premios. Acababa de terminar su relación con la discográfica Columbia y habían construido un personaje melódico mucho más que folclórico en el que encajaba con perfección. Con los grandes éxitos que le prosiguieron, Como una ola, Paloma brava, Punto de partida, conquistó el Madison Square Garden y el Lincoln Center de Novedosa York, el Beethoven Hall de Bonn o el Auditorio Nacional de México.
Letras Más Concurridas
Allí actuaba la compañía de Enrique Vargas, El Príncipe Gitano, con el espectáculo Aquí estoy yo. Cuando Jurado salió al ámbito Enrique se quedó prendado de ella y fue al camerino a saludarla. Y de esta manera nació una de las relaciones que marcaron la vida de Rocío.
El hijo del político manchego ha publicado múltiples fotografías y un inesperado vídeo en el que hace aparición llevando un ramo de flores y cantando ‘Algo se me fue contigo madre’ a la tumba de la artista. En 1988 Pedro y Rocío ratificaron el convenio de separación matrimonial, pero quienes los conocieron bien afirman que se desearon toda la vida. Cuando Pedro falleció en el primer mes del año de 2001 Rocío quedó muy perjudicada a pesar de que ya había rehecho su vida al lado del torero José Ortega Cano y había adoptado a José Fernando y Gloria Camila. Viñolo escribe que “al terminar el festival, el público se abalanzó sobre ella derribándola contra la barrera y perdió el entender. En el instante en que se recuperó en la enfermería vio a Pedro Carrasco, que había acudido para interesarse por su estado”. Y de esta manera nació entre las relaciones que marcaron la vida de Rocío.
Se encontraba muy enamorada de mí, y yo de ella, pero no veía el instante. Enrique se hizo cargo de la carrera artística de La Chipionera, que dejó a su anterior gerente, Francisco Bermúdez —exmánager de Raphael—. Durante los prácticamente ocho años de relación su carrera creció junto a Enrique. El simple del disco al que da nombre, cuenta de una infidelidad con un hombre casado, desde el desconocimiento de la presencia de la esposa.
A 49 años de su fallecimiento se dan a conocer datos de la vida del artista. Vive apartada con su pareja, Fidel Albiac, y no quiere presenciar en televisión las guerras mediáticas de la familia Mohedano Jurado. Cuenta Juan Soto Viñolo en la biografía de Rocío que una tarde de 1968 este apuesto valenciano se refugió de la lluvia bajo la marquesina del teatro Apolo de Valencia.
El 1 de junio de 2007 se cumplía el primer aniversario de la muerte de Rocío. En la parroquia de la O de Chipiona se celebró una misa en su recuerdo. Fue La Chipionera en el momento en que empezó y lo prosiguió siendo ahora consagrada y hasta su muerte. Asimismo da nombre al álbum al que forma parte y fue compuesta por José Luis Armenteros y Pablo Herrero. Entre sus varios premios figura el de \’La Voz del Milenio\’ que consiguió en Novedosa York, galardón que la reconocía como la mejor voz femenina del siglo XX.
A lo largo de esta última emisión, la hija de Pedro Carrasco también se ha tomado un tiempo para atender las afirmaciones que había hecho su hermana en “Son en este momento las ocho”. A las tres de la madrugada de un frío día de diciembre de 1978 Rocío Jurado recibió una llamada en el estudio de grabación de Madrid. Se encontraba junto a su amigo Antonio Murciano finalizando el disco de flamenco Por derecho. Al otro lado del teléfono estaba el compositor Manuel Alejandro. “Le dijo a Rocío que nos fuéramos a su casa de La Moraleja, que quería cantarle el disco nuevo que le había compuesto.
Rocío Carrasco mencionó que le responderá en la próxima emisión, pero ha adelantado que considera “equivocadas” y “imprudentes” las expresiones de su hermana menor. La comunicadora abrió su corazón al notar el monográfico “Lo siento mi amor”. En el vídeo se lo ve cantando “Algo se me fue contigo, madre”. 40 duros, una botella de gaseosa, un corte de traje y unas medias de cristal.“Con el dinero les adquirí zapatos a mis hermanos y mis primeros con algo de tacón”, recordaba Rocío. A lo largo de los prácticamente ocho años de relación su trayectoria medró a la vera de Enrique. Recobramos nuestro informe sobre su crónica, sus éxitos y su enorme amor fallido.
Luis Eduardo Aute, En Diez Canciones
Además, José Bono también llevó unas flores rojas a la artista. “Las fiestas familiares en esta casa han de ser muy amenas”, ha comentado Tatiana Arús al término de las imágenes. Rocío Jurado.Su trabajo bisagra contó con el apoyo de Manuel Alejandro, el escritor que compuso canciones que le tocaron el alma a “La mucho más grande”. Y sucede que la intérprete escuchó la letra de la canción “Algo se me fue contigo” y se emocionó tanto que “empezó a llorar desconsoladamente”, recuerda exactamente el mismo poeta. Una noche mucho más Rocío Carrascose encaró este lunes a una nueva entrega de Montealto.
La primera persona que se fijó en la voz de Rocío fue Enrique Garea, directivo de la desaparecida discográfica Columbia en los años sesenta y setenta. “Yo grabé su primer disco, una recopilación de las canciones de la película Proceso a una estrella y en el 69 sacamos el álbum que llevaría su nombre, Rocío Jurado”, cuenta Garea. Fue La Chipionera en el momento en que comenzó y lo prosiguió siendo ya consagrada y hasta su muerte.