El Mucus y los modelos de lavado vulvar, no vaginal, que respeten su pH natural, como los que incluyen en su fórmula ácido láctico o aceite de árbol de té, bacterioestático, ideal si apareciese mal olor, tienen la posibilidad de ayudar a la mejoría. En este sentido, ya no sería, de entrada, una cuestión hormonal, sino más bien temporal, asociada a los tiempo que nos permitimos y exigimos en lo que se refiere al sexo se refiere. Muchas mujeres, en algún instante de su historia, experimentaron las afecciones producidas por la sequedad vaginal. Al vivirse en silencio, por el tabú que piensa aún hablar lo relacionado a nuestros genitales, se acostumbra esperar demasiado para buscar soluciones y esto puede tener desapacibles consecuencias para nuestra salud sexual y sensible. A lo largo de la regla y en la menopausia, el pH vaginal se torna neutro o muy levemente alcalino, al alcanzar valores de 7. El resto del período femenino ,el pH cambia entre 4 y 5, lo que significa que es ácido.
Esta raíz es frecuentemente indicada para tratar infecciones de todo tipo, lo que incluye las vaginales. Para aprovechar sus provecho se aconseja ingerirla todos los días en comidas, preparaciones o en infusión. La sequedad íntima tiende a estar enlazada al estrógeno, hormona que mantiene los escenarios de los flujos naturales y conserva el revestimiento de la vagina hidratado. “Debido a componentes como el embarazo, la lactancia, la menopausia o el estrés, los escenarios de estrógeno tienen la posibilidad de disminuir y cambiar el equilibrio natural”, afirma Intimina, compañía dedicada a cuidar los aspectos de la salud íntima femenina.
Candidiasis, Infección Por Hongos
Charlamos, esencialmente, de inconvenientes de tranquilidad, higiene y asimismo de salud. Te enseñamos las posibles causas del desequilibrio de la flora vaginal y cómo equilibrarla con probióticos. Usa pantalones que brinden transpiración a la región íntima. Procura eludir los pantalones muy ajustados, pues causan sudoración creando un ambiente propicio para bacterias o patógenos perjudiciales.
Es normal que de 6 a 12 meses antes de presentarse la menarquia, los estrógenos estimulen la producción de moco y sudor vaginal. Ya en esta etapa el pH es ácido, como en la adulta habitual. La mucosa vulvovaginal no presenta ni las mismas peculiaridades, ni es susceptible al mismo género de infecciones durante las diferentes etapas de la vida de la mujer. La vagina tiene una función depurativa o de defensa que llamamos barrera microbiológica que protege al cuerpo en frente de una secuencia de agresiones. Actúa por medio de un mecanismo de acidificación que consta, eminentemente, de 2 tácticas. La descamación celular del epitelio de la mucosa vaginal y la producción de glucógeno por la parte de las células epiteliales, que, tras metabolizarse a ácido láctico, acidifica el medio.
Cuando ahora hay un desequilibrio o infección, aconsejamos tomar dos cápsulas cada día a lo largo de diez días y si hay recurrencias, proseguir con una cápsula cada día a lo largo de por lo menos 2 o 3 meses. Se puede combinar con cualquier régimen local como los ovulos con lo que lo idóneo es tomarlo a la vez. Existen muchas ocasiones que tienen la posibilidad de producir desequilibrios y molestias en la zona íntima como la menopausia, el estrés, cambios en la nutrición, entre otros muchos.
Elementos Que Ayudan A Mantener El Ph Y La Fisiología De La Zona Íntima
El tratamiento de mantenimiento es una cápsula durante 20 días durante los periodos donde acostumbran a aparecer molestias o a modo preventivo. Caso de que exista ya un desequilibrio, aconsejamos 2 cápsulas cada día durante 10 días y llevar a cabo un cuidado durante dos o tres meses con una cápsula cada día. Existen productos de higiene íntima con prebióticos, los cuales ayudan a preservar en buen estado la flora vaginal. El sudor en la región íntima puede ser propicia para la proliferación de hongos.
En primer lugar déjeme agradecerle su interés por nuestra gama de probióticos Lactoflora®. Con relación a su solicitud, le informamos que Lactoflora ® se puede obtener en todas las farmacias españolas. Algunas de ellas disponen de venta online con envíos internacionales. Siempre estoy con cambios en el fluído y ya no sé si son manías mías, que como me da tanto pudor a que huela mal estoy mil ocasiones mucho más pendiente de ello….pero es que estoy cada vez con ovulos. Puedo llevar a cabo algo para arreglar el problema definitivamente? Lactoflora es una gama de probióticos completa, en dependencia de la situación se recomendaría un producto u otro.
El uso de probióticos orales en infecciones del tracto urinario van a ayudar a nivel de microbiota intestinal y de microbiota de las vías urinarias. En casos de cistitis recurrente se recomienda ciscare, un producto que contiene cepas concretas y además de esto transporta PAC tipo A de arándano rojo americano y vitamina C. Lactoflora asegurador íntimo son capsulas que se toman vía oral. En el caso de prevencion o mantenimiento se recomienda 1 cápsula cada día a lo largo de 20 días.
A lo largo del resto del período el pH sigue siendo ácido, si bien menos de la misma en el embarazo. Para poder comprender cuál es la función que realiza el pH en la región íntima femenina es necesario saber que el pH es el indicio del nivel de acidez de una solución acuosa. Un estudio publicado en la Journal of Family Medicine and Primary Care demostró que la curcumina de la cúrcuma es eficiente en el régimen de infecciones vaginales.
Otras Recomendaciones Para Controlar El Ph Vaginal
Tanto los probióticos vaginales como los vía oral como es el caso de Lactoflora asegurador íntimo te van a contribuir a establecer nuevamente la microbitoa vaginal, que en estos casos puede estar modificada. Está claro que la zona íntima necesita de limpieza, pero no se debe excederse con lavados vaginales. De hecho, solo se tienen que llevar a cabo con la autorización de un especialista. Es esencial destacar que, los productos de higiene se aplican en el exterior y jamás en la parte interna de la vagina. Es muy importante mantener esta zona seca, además de limpia, para evitar infecciones. El pH es una propiedad química que regula el medio en el que están las células.
Si tienes afecciones vaginales te recomendamos que acudas a tu ginecólogo para poder hacer un buen diagnóstico. En estas situaciones los probióticos vía oral te podrán asistir, como por poner un ejemplo Lactoflora protector íntimo. Te recomendamos tomar dos cápsulas al día en el caso de infección y después proseguir con una cápsula cada día durnate un mes.
Para iniciar, durante la gestación el pH vaginal se vuelve más ácido (3,8-4,2), como en el periodo de tiempo antes de la regla. Se generan más secreciones vaginales, probablemente halla pérdidas de sangre y todo ello repercute en el cuidado íntimo diario. Lo idóneo es usar un producto específico para la higiene de la zona, con componentes calmantes que calman picores, irritación y eritema. Si se detecta alguna infección, el médico debe recetar un tratamiento y sugerir una solución sin detergente para el lavado de la región vaginal. Asimismo es importante llevar una vida más saludable y mudar ciertos hábitos de higiene, vestido o nutrición en los que muchas veces no reparamos.