Su último disco salió a la venta en 2012 pero desde ese momento no ha dejado de ofrecer conciertos tanto en España como en Europa y México. Tras la ruptura de Lydia y Miki, el actor sostuvo un romance con la directora islandesa Katrín Ólafsdóttir, con la que tuvo a su cuarto hijo, al que bautizaron Antonio, en honor a su abuelo paterno. La mujer con la que consiguió la estabilidad sentimental es Sandra Blakstad, hermana del marido de Ángela Molina y de origen canadiense. Sandra, hija de Rolph Blakstad, arquitecto que ha levantado populares edificios en Ibiza, y él se conocen desde el momento en que eran jovenes y el día de hoy mantienen una relación de amor donde ninguno se expone pasar por el altar.
El joven, de 22 años, murió cuando hacía una inmersión a pulmón libre en Alicante, y cuyos restos fatales descansan asimismo en el cementerio de Fuencarral, donde va a ser enterrada su abuela. Angelita, como la llamaba cariñosamente, era la hija del alcalde de Fuencarral. Se casaron de penalti en 1952 y tuvieron ocho hijos (Antonio, Juan Ramón, Ángela, José Alberto, Paula, Micki, Mónica y Noel) a quienes siempre les dieron plena independencia para tengan la posibilidad de desarrollar sus ambiciones e inquietudes. Para Ángela, “los hijos son como los pájaros, hay que dejarles en libertad”, de ahí que la relación entre progenitores y descendientes siempre estuviese llena de amor.
En 1987 trabajó en el largometraje de Rafael Alcázar No hagas proyectos con Marga. A lo largo del año 1983 Miguel Molina logró el papel protagonista de la serie televisiva 1919, que se encontraba basada en el libro Crónica del Alba de Ramón J. Sender y fue apuntada por Antonio Betancort. Su interpretación en la película que se realizó de dicha serie le valió ser galardonado con el Premio al “mejor actor revelación”, concedido ese año por el Festival de Cine de San Sebastián. Trabajó con los más destacados directores de España y en algunas de las series más triunfantes de otrora, pero asimismo es conocido por sus relaciones amorosas mediáticas y tormentosas, con actrices como Lydia Bosch o Ana Obregón. Pero igual que su hermana Mónica, Paula optó por la música y llegó a grabar un disco, Latino, en 1990, si bien sin el éxito de la primera. Paula estuvo casada con Michi Panero , hijo del poeta Leopoldo Panero, escritor y empresario hostelero, del que se separó en 1988, apenas un año tras su boda.
Ángela Molina, Goya De Honor 2021: “me Apetecería Alguna Vez En Mi Vida Interpretar Un Lorca”
Aparte de las exitosas Lleno por favor (donde trabajó al lado de su entonces pareja Lydia Bosch) o Quién da la vez, y después le vimos en las primeras temporadas de Ana y los siete. Entonces, grabó un capítulo de la serie A su servicio, junto con Charo López. A lo largo de 1993 trabajó en la serie de Antena 3 televisión Lleno, por favor, de Vicente Escrivá y interpretada por Alfredo Landa. Esta comedia, que avanza en una estación de servicio y en la que encarna el papel de “Gasofa”, alcanzó entre los primeros lugares de audiencia. Una muchedumbre, unos cuantos cientos de cuantos lo admiraron, siguieron a la comitiva mortuoria desde la vivienda del cantante hasta 2 km más arriba, el cementerio de Fuencarral. Entre los presentes, Lola Flores, Rocío Jurado, Joan Manuel Serrat, Carmen Sevilla, Marujita Díaz, Lolita Sevilla, José Sacristán… Y esas gentes del pueblo que se veían representadas en las coplas del artista malagueño.
Su segundo apellido era Capitán, y durante su extendida vida ha encabezadouno de los clanes de artistas más esenciales y estimados de nuestro país.Ángela Tejedor está muerto a los 88 años en su casa de Ibizay fruto de inconvenientes de la edad,rodeada de amor y del abrazo de sus ocho hijos. Ángela Molina, Micky Molina y Mónica Molina, Paula, Noel, Antonio, Juan Ramón y José Alberto. La matriarca atravesaba, en este fatídico 2021, una temporada bien difícil y de mala salud, tal y como había avanzado el períodico La Razón, fundamento por el cuál han viajado todos a la isla, y a la que siempre había sido su casa de vacaciones, para despedirse de su madre.
En el momento en que se independizaron, siempre y en todo momento supieron que su nido se encontraba en la casa familiar de Fuencarral y la de Ibiza, donde Ángela y Antonio adquirieron hace cinco décadas una bonita propiedad. Miguel Molina es hijo del mítico artista de copla Antonio Molina, y por tanto, hermano de Ángela y Mónica Molina. Debutó en 1980 con la película Maravillas, de Manuel Gutiérrez Aragón, en el papel de Miki, alias que adopta profesionalmente.
Bluper Televisión
Un amor que siempre y en todo momento estuvo y que siempre seguirá ahí, si bien el día de hoy a la actriz le invada la pena. La matriarca del clan Molina llevaba tiempo frágil de salud y está muerto en su refugio en Ibiza, la isla en la que toda la familia veranea todos los años. Sus hijos, que en los próximos días trasladarán su cuerpo a La capital de españa para ser sepultada en el cementerio de Fuencarral, han estado al lado de ella en este duro trance.
Entre mayo y julio de 1988 coprotagonizó con Iciar Bollain la película de Manuel Gutiérrez Aragón Malaventura, una historia amorosa en Sevilla, que se proyectó en el Festival Internacional de Cine de San Sebastián. La popularidad por su trayectoria siempre y en todo momento ha competido con su popularidad por sus relaciones cariñosas con Lidia Bosch o Ana Obregón. Allí ejerce submarinismo y gracias a esta afición (hace algún tiempo participó en el Ibiza Blue Challenge, un reto deportivo que tiene como niveles naturales los paradisíacos rincones de Ibiza y Formentera) lo convirtió en su profesión. Samuel, de 33, prefiere el más absoluto anonimato igual que su hermano Mateo, y no se sabe a qué se dedica aunque es un enorme apasionado de la música electrónica y hizo algunas mezclas de este estilo musical. Mónica Molina y su madre, en la presentación de un disco de la cantante.
La familia está devastada por la desaparición de la matriarca, quien siempre y en todo momento trató en permanecer en un background más allá de el reconocimiento de su marido y de sus hijos. Familia unida donde las haya, los ojos de nuestro país prosiguen puestos sobre su hija, Ángela Molina, que este año recibía el Goya de Honor a toda una carrera en el mundo del espectáculo y le dedicaba el premio a su padre y a su madre. “Deseo dar gracias a Dios por el amor…Cuando os hablo de mis padres me ocupa el cariño”, decía en su alegato.
Tras consumarse la trágica noticia, sus hijos y otros familiares la han despedido en la mucho más estricta privacidad y en los próximos días se trasladará su cuerpo a Madrid para ser sepultada en el cementerio de Fuencarral donde descansan desde 1992 los restos de su marido. Conocida por sus habilidades culinarias, que toda la familia admiraba, Tejedor siempre se sostuvo en una posición discreta respecto a su marido. Y vivió uno de los instantes mucho más duros de su vida en 2005 cuando falleció Noel, hijo de José Alberto y nieto de el, tras padecer una accidente en el mar que le costó la vida. Ángela Tejedor fue una mujer de enorme hermosura, simpatía y generosidad. A ella le encantaba aquel hombre simpático y con estampa de gallardo que nunca pasaba desapercibido toda vez que retornaba del servicio militar voluntario.
En el momento en que Ángela Molina decidió ser actriz, el matrimonio se puso muy contento. Siempre la aconsejaron en todo lo que lograron y en el momento en que la joven cantó en el cine algunas de sus coplas, Antonio no evitaba su emoción. También había hecho cine, en suma 11 películas, entre ellas, El pescador de coplas o La hija de Juan Simón . Preguntes a quien preguntes, esa era la respuesta que te daban sobre Ángela Tejedor Capitán, mujer, madre y guardiana del tesoro de los Molina, una de las sagas de artistas mucho más reputadas de nuestro país. Siempre y en todo momento en un sutil background, la mujer de Antonio Molina y madre de los reconocidos Ángela, Miki y Mónica murió el sábado a los 88 años en su casa de Santa Eulalia gracias a los atribuyas de la edad. Sin duda, su relación mucho más conocida fue la que sostuvo con la actriz Lydia Bosch.
Familia
Pareja de Juan Fernández, guitarrista del grupo Marlon, ya hace prácticamente cinco años, dió clases particulares a niños y hizo algunos cortos y anuncios de publicidad. Quizá sus papeles teatrales fueron los menos populares por el enorme público pero al actor le han dado enormes alegrías. Ha hecho Hipólito en el Teatro De roma de Mérida; El cerco de Numancia, de Cervantes; La ratonera, de Agatha Christie; Ítaca, donde dio vida a Ulises y ha sido productor asimismo del montaje Tío Bob, obra del estadounidense Austin Pendleton. En 2012 dirigió La última luz del día con la compañía Sa Penya Escénica y seis años después se lanzó como cineasta de su primera película titulada Un tiempo hermoso, donde incluyó canciones de su padre. En los últimos tiempos le vimos películas como El misterio de Ibosim y Burga, o en series como Centro médico, de La1, o Veneno.
Otro de los integrantes mucho más desconocidos de los Molina es Paula , aunque asimismo ha hecho ciertos trabajos en el cine como en su debut en 1980 de la mano de Fernando Trueba en la cinta Ópera Prima, primera película del director y que consiguió el Premio al Joven Talento en el Festival de Venecia. La triste noticia ha supuesto un duro golpe para los Molina, miembros de entre las mucho más conocidas saga artísticas de nuestros país y nexo de unión entre todos ellos. Ya en el año 2005 sufrieron una horrible catástrofe cuando murió Noel, hijo deJosé Albertoy nieto de Ángela Tejedor y Antonio Molina, tras padecer una incidente en el mar que le costó la vida.
Estuvieron juntos apenas unos cuantos años pero de su amor nació en 1992 Andrea, su única hija en común. La joven, de 29 años, adora a sus padres y a su madre la define como ‘su heroína’. Se preparó para ser actriz de los 20 a los 24 años y además de esto estudió el doble nivel de Magisterio.