Porque No Se Recomienda Utilizar Aparatos Eléctricos Durante La Tormenta

El pasado 26 de agosto un ciclista falleció cuando circulaba entre las localidades de Valacloche y Cascante del Río, en la provincia de Teruel, al ser alcanzado por un rayo. Si bien el coche suele ser un lugar seguro para resguardarse en el caso de tormenta eléctrica, no ocurre lo mismo con la bicicleta, que es precisamente todo lo contrario, un vehículo peligrosísimo en el caso de tormenta eléctrica. Pero si un objeto metálico, tal y como un móvil, está en contacto con la piel, la descarga se favorece y se incrementan los efectos mucho más perjudiciales e inclusive la muerte. Se detectaron casos de muertes por rayos de gentes utilizando móviles inteligentes en diversos puntos del mundo tales como en China, Corea del Sur y Malasia. Algunos científicos apuntan que finalmente los teléfonos móviles no gustan a los rayos.

Cada descarga es una fuente emisora de ondas electromagnéticas a frecuencias que van desde los 10 hertz a 5 gigahertz. Sin embargo la distribución de estas señales depende de cuan lejos este el rayo. La detección de estas señales sucede en el momento en que escuchamos los chasquidos de las tormentas en una radio usual. Normalmente, al desencadenarse, los rayos habitúan a buscar “atajos” para llegar cuanto antes al suelo.

Al tener una aptitud limitada, su historia útil también lo es, por lo que si tenemos uno hay que comprobar su estado. Por este motivo, si tu edificio tiene una antena de telefonía o una antena de televisión, ésta lo mucho más probable es que cuente con un pararrayos cerca o con una protección que impida que el rayo se transmita hasta los hogares. Son múltiples componentes los que hay que tener en consideración si hay una tormenta a tu alrededor, como la instalación eléctrica de tu hogar, si vives en una región urbana o apartada, o la fecha de construcción de tu vivienda. Nuestro ordenador, televisión o enrutador son de los dispositivos más esenciales del hogar, y siempre y en todo instante intentamos tratarlos con el máximo cuidado, protegiéndolos de cualquier posible problema que logren tener.

¿son Peligrosas Las Tormentas Eléctricas Los Dispositivos Electrónicos?

El instante incorrecto es cualquier momento donde existan tormentas en las cercanías.” Este experto aconseja no estar en el exterior o no realizar actividades al aire libre del alto riesgo en el momento en que hay tormentas, con o sin teléfono móvil. Los rayos tienden a caer en elementos relativamente más altos,” afirma John Jensenius, especialista en rayos de la NOAA y National Weather Service. “Las gentes son alcanzadas pues están en el ubicación y el momento incorrecto. El momento incorrecto es cualquier instante donde existan tormentas en las cercanías.” Este experto sugiere no estar en el exterior o no efectuar actividades al aire libre del alto peligro en el momento en que hay tormentas, con o sin móvil.

porque no se recomienda utilizar aparatos eléctricos durante la tormenta

Debe evadirse tocar las partes metálicas del vehículo, incluso al salir de un vehículo que ha recibido una descarga. En caso de ir conduciendo y verse asombrado por una tormenta es conveniente reducir la velocidad y no detenerse en zonas por donde pueda discurrir cantidad considerable de agua. “Los móviles inteligentes celulares, pequeños adornos de metal, joyas, etc., no gustan a los rayos…. Los rayos tienden a caer en elementos relativamente más altos,” asegura John Jensenius, experto en rayos de la NOAA y National Weather Service. “Las gentes son alcanzadas por el hecho de que están en el lugar y el instante incorrecto.

Si Hay Sosprechada Una Tormenta Con Rayos

Uno de los mayores riesgos a los que se puede mostrar un dispositivo electrónico es a una tormenta eléctrica por los millones de voltios que llevan consigo. La manera mucho más efectiva de eludir los efectos de una tormenta eléctrica es la prevención. Caso de que haya riesgo de precipitaciones, no salga, deje la excursión para otro día. Singularmente durante los meses de agosto y septiembre hay más probabilidades de que sin previo aviso el cielo se oscurezca y descargue mucha agua en muy poco tiempo. En caso de que esto le ocurra ya en camino, entender estas pautas tienen la posibilidad de resultarle muy útiles.

Si vives en una vivienda en un pueblo en el campo y con una instalación muy vieja y deficiente, podrías tener algún problema y en un caso de este modo sí deberíamos desconectar los electrodomésticos. El enrutador de fibra, por ejemplo, y las conexiones de fibra óptica no padecerían ningún daño por sobrecarga de tensión en tormentas pues están protegidos. Existen comunidades autónomas que han ya establecido normas particulares en relación a las protecciones contra sobretensiones, “como es el caso de Andalucía o Cataluña”, apunta Novel. Al paso que todos nos divertimos de las tormentas en la calma del hogar, es seguro decir que frente todo son un fenómeno natural muy peligroso en el momento en que nos encontramos al aire libre.

Y múltiples de los más destacados atajos son los metales o las superficies conductoras con poca resistencia. Al paso que las comunitarias tienen que estar protegidas, si tienes una antena de televisión o satélite individual en tu casa probablemente no la poseas protegida. Si a esta le cae un rayo, destrozará automáticamente la televisión o el descodificador al que la poseas conectada, en tanto que no hay ninguna barrera entre medias. Pero se puede “dar la vuelta a la tortilla” y emplear un móvil inteligente como un chivato de la cercanía de tormentas. Vladimir Rakov, especialista en rayos de la Facultad de Florida, dice que estas ideas de los dotores no son realistas y están fuera de rincón.

¿cuáles Son Los Gadgets Más Propensos A Dañarse Por La Sobrecarga De Tensión?

Otra cosa puede suceder con los inalámbricos caseros conectados a una base telefónica con cables físicos que sí tienen la posibilidad de benefician la propagación del rayo por la línea y que impacta en las cercanías. Clase O. Son los aparatos mucho más peligrosos, en tanto que las partes metálicas que se conectan a un conductor no tienen gadgets de protección. Asimismo carecen de toma de tierra y su aislamiento es funcional, es decir, el preciso para garantizar que el aparato ande. Este aislamiento se utiliza en electrodomésticos pequeños, aunque tiende a ocultar. Para reconocerlos, los aparatos tienen la posibilidad de llevar anotado «Clase 0» o carecer de indicación.

porque no se recomienda utilizar aparatos eléctricos durante la tormenta

En cambio, las conexiones por fibra óptica están protegidas frente a los rayos. La detección de estas señales ocurre en el momento en que oímos los chasquidos de las tormentas en una radio usual. Las tormentas eléctricas suponen uno de los mayores riesgos para los gadgets electrónicos del hogar, como la televisión, el computador o el enrutador. Las compañías compañías de seguros tienen las tormentas eléctricas como entre las principales causas de daños en el hogar. En España la mayoría de la población habitúa vivir en núcleos urbanos, con lo que, si vives en un edificio, con prácticamente total seguridad no tienes que desconectar el computador de la corriente. Caso de que vivas en una red social de adosados de menos de 4 plantas, tampoco deberás tener inconveniente.

¿Gustan Los Teléfonos Inalámbricos Y Móviles A Los Rayos?

La tienda se encontraba rodeada por pinos de gran extensión y la zona del camping se encontraba cuidada por tres pararrayos. En el momento en que haya transcurrido una hora precisamente, regresa a enchufar el cable de alimentación a la toma de corriente. Desconecta todos y cada uno de los cables externos conectados al TV, como el cable HDMI, LAN y de la antena. Mientras el cable de alimentación (cable eléctrico) esté desconectado, no se actualizará la guía de programas. Además, ver la televisión o usar cualquier electrodoméstico a lo largo de este fenómeno meteorológico puede ser un fallo. Un rayo puede viajar por medio de los circuitos de nuestros aparatos, que tienen la posibilidad de resultar dañados debido a cortocircuitos.

Desde la página web de Mapfre explican que el seguro de hogar cubre daños de viento, lluvia, granizo o nieve, pero asimismo “si se producen desperfectos como resultado del impacto de un rayo”. En la situacion de Internet, si te conectas con cable de cobre, un rayo en la línea telefónica cercana podría llegar hasta tu enrutador y freírlo. Las líneas de fibra óptica son inmunes a los rayos, con lo que un enrutador con fibra no es necesario desconectarlo en el caso de tormenta si nuestra vivienda está bien cuidada a nivel eléctrico. Pero si no tienes fibra y vives en áreas despobladas, es conveniente tenerlo en cuenta. Hay que sostenerse distanciado de postes de luz, tendidos eléctricos, elementos metálicos, cañerías, vías de tren, alambradas y superficies de agua como ríos o lagos.